Pastel/Pan de plátano con unos tips dulces ♥

 Pastel/Pan de plátano con unos tips dulces ♥

Fotografía Tomada por: Katherine Quillupangui

Historia

El pastel de plátano o pan de plátano, es una pan con una miga suave, ligera y jugosa, de sabor dulce propio por el uso de plátanos maduros e ideal para un desayuno.

El origen de este pan es incierto, pero una de las historias nace en el sudoeste de Asia, en Papúa de donde es originario el plátano. No hay una fecha exacta para ubicar el nacimiento de este pan, lo cierto es que los asiáticos ya la banana en su dieta diaria hace milenios. La banana a Europa de mano de los árabes, quienes en el proceso de del Islam llegaron al subcontinente topándose con esta Hoy se produce banana en casi todo el planeta, concentrándose su mayor producción en Centro y Sur y el del Caribe, donde desde su llegada a formar parte de la dieta diaria de los pobladores de ese lado del mundo. (Panaderos, 2003)

Vocabulario dulce:

Velocidad media: Término que hace referencia a la velocidad con la que se mezcla o se bate un producto. Es decir la velocidad que se encuentra entre la más baja y la más alta.

Velocidad Baja: Término que hace referencia a la velocidad con la que se mezcla un productos. Es decir la velocidad más baja o equivalente a 1 en los aparatos electrónicos como: licuadora, batidora, licuadora de inmersión.

Reservar: Apartar una preparación, ingredientes o mezclas, que se van a utilizar a futuro en frío o en caliente.

Ingredientes Secos: Son los productos que no contienen líquidos en su estructura, entre estos se encuentran: harina, harina de trigo, harina de centeno, harina de almendra, etc. Polvo de hornear, especias en polvo, cacao en polvo, leche en polvo, etc.

Movimientos envolventes: Consiste en integrar una mezcla con otra mediante movimientos aireados y ligeros, es decir movimientos desde la parte interna del bowl hacia los extremos, de manera suave y ligera.

Tamizar: Consiste en pasar los ingredientes secos por un tamiz o colador, para evitar grumos en la mezcla.

c/n: Cantidad necesaria, es decir la cantidad que se debe poner en una receta acorde al gusto de cada persona.

Ingredientes:

  • 3U Plátano
  • 60 gr Azúcar Blanca
  • 60 gr Azúcar Morena
  • 2U Huevos
  • 90 ml Aceite
  • 188 gr Harina
  • 9 gr Polvo de hornear
  • c/n Esencia de vainilla
    Fotografía Tomada por: Katherine Quillupangui
    Fotografía Tomada por: Katherine Quillupangui

Procedimiento general:

Precalentar el horno a 180 °C

Tamizar los ingredientes secos y reservar.

Cubrir el molde con papel encerado.

También se puede engrasar el molde con mantequilla y harina. Reservar.

Procedimiento para batidora:

Colocar en un bowl los plátanos junto con el azúcar blanca y azúcar morena, aplastar con ayuda de un mazo hasta obtener un puré.

Batir en velocidad media e incorporar los huevos de uno en uno, agregar el aceite en forma de hilo mientras se continúa batiendo, añadir esencia de vainilla, apagar la batidora, añadir los ingredientes secos y mezclar con la batidora apagada, continuar batiendo en velocidad baja hasta obtener una mezcla homogénea.

Colocar la preparación en el molde y hornear a 180 °C durante 30 minutos.

Procedimiento en licuadora:

Colocar en un bowl los plátanos junto con el azúcar blanca y azúcar morena, aplastar hasta obtener un puré, reservar.

Colocar los huevos en la licuadora y mezclar en velocidad media, añadir el aceite en forma de hilo hasta obtener una mezcla homogénea, incorporar esencia de vainilla , sacar de la licuadora y añadir a la preparación anterior con ayuda de un batidora de mano, espátula de goma o cuchara.

Añadir los ingredientes secos a la preparación anterior con movimientos envolventes o movimientos circulares. Hasta obtener una preparación homogénea sin restos de harina.

Colocar la mezcla en un molde y hornear a 180 °C durante 30 minutos.

Mira el proceso en el vídeo ♥


Comentarios